C A M P I S M O
Sal de casa y vete de viaje♪
¿QUÉ ES CAMPAÑA?
Acampar es fundamentalmente el acto de hacer turismo llevándose la propia casa. Más que una definición turística, acampar es sinónimo de deporte, pasatiempo, hospedaje e incluso se ha convertido en una forma de vida. Acampar fomenta la actividad al aire libre, lo que permite al individuo estar cerca de la naturaleza y cerca del destino deseado. Pero eso no te impide practicar también en áreas urbanas.
La COLECTIVIDAD es la pieza clave en el camping. Cuidar y compartir los espacios comunes y respetar siempre a los demás va de la mano con la reputación solidaria que los campistas han construido a lo largo de la historia.
El camping es el espacio que recibe al campamento. Puede ser salvaje, improvisado u organizado. Este último se configura como un establecimiento público o privado con una zona de césped vallada, posiblemente sombreada y con un apoyo mínimo de baños, lavavajillas y conserjería.
El acampar como actividad se divide en la modalidad “aventura”, donde sirve como base para pernoctar en actividades como trekking y montañismo, y también en la modalidad “familiar”, donde el campista utiliza el espacio más que un simple apoyo para dormir. , sino que comienza a disfrutar de la actividad durante todo el día.
Escrito por: Marcos Pivari – CEO de MaCamp.com.br
CARAVANISMO
CARAVANISMO no es más que CAMPING teniendo un VEHÍCULO como “refugio”. Puede ser autopropulsado o un simple remolque acoplado a un automóvil. Por lo tanto, el caravaning es una modalidad de CAMPING, donde nos dividimos entre este, con vehículos denominados de "recreación" (RV's) o CAMPING NOMAD, cuando se utilizan las tradicionales TIENDAS.
Lea mas...